En el año 2015, por iniciativa de la Gobernación de Antioquia y en unión con FENALCO, en el marco del programa Joyeros de Antioquia, se convocó a las unidades joyeras del departamento para conformar corporaciones según las regiones.
Así nació CORPOJOVA, que agrupa a los joyeros de los 10 municipios del Valle de Aburrá: Barbosa, Girardota, Copacabana, Bello, Medellín, Envigado, Itagüí, Sabaneta, La Estrella y Caldas.
Actualmente, CORPOJOVA reúne a 41 unidades joyeras de pequeño y gran formato, con reconocimiento nacional e internacional, incluyendo también escuelas de formación y docentes.
Corpojova_Lab
Es una estrategia que concentra esfuerzos y recursos para establecer comunidad alrededor de la joyería. Busca generar espacios de creación, aprendizaje y colaboración, donde las ideas toman forma física.
A través de Corpojova_Lab, conectamos viejas y nuevas generaciones de joyeros, amplificando su presencia en línea con estrategias digitales e interacción constante. Inició como una propuesta de marketing digital en redes sociales y se convirtió en una plataforma para el gremio joyero, creando alianzas, generando divulgación y fortaleciendo la oferta de servicios.
Desde el 28 de abril de 2020 comenzamos transmisiones en vivo a través de redes sociales, logrando hasta hoy más de 3.000 seguidores en Colombia y el mundo, más de 150 Live con invitados nacionales y más de 20 internacionales, alianzas estratégicas y cursos especializados en dibujo, tallado en cera, engaste, gemología y seguridad en talleres.
Nuestros aportes han sido reconocidos en más de 4 artículos en la revista Gold and Time, que destacan la labor de la corporación y nuestros eventos.
Semana de la Joyería
La Semana de la Joyería nació como una alianza entre CORPOJOVA y la Feria de Desarrollo Económico, y ha contado con el apoyo de organizaciones como De la Mano, Semillero SIJAR, Artesanías de Colombia y la Mesa Sectorial de Joyería y Relojería. Se consolidó como un evento abierto al público, con espacios de aprendizaje, divulgación y comercialización, al nivel de los mejores encuentros de Latinoamérica.
1ª edición (2020) – Del 19 al 25 de julio: más de 600 registros, 27 conferencias, 3 workshops, 4 salas de negocios y 11 invitados internacionales.
2ª edición (2021) – Del 11 al 17 de julio, con el lema “Joyería Colombiana: de lo local a lo internacional”.
3ª edición (2022) – Del 10 al 16 de julio, unida al evento Joyeros Sostenibles, con el tema “Camino a la sostenibilidad: pequeños cambios para un gran impacto”.
4ª edición (2023) – Del 18 al 24 de septiembre, con énfasis en la innovación, la sostenibilidad y la visibilidad internacional de los joyeros colombianos.
5ª edición (2024) – Del 16 al 22 de septiembre, centrada en el diálogo entre tradición y diseño contemporáneo, con invitados de varios países.
6ª edición (2025) – Del 22 al 27 de septiembre, bajo el lema “Maestros de la tradición: joyas que cuentan historias”, con una agenda que incluye talleres, conversatorios, clases maestras y actividades culturales en torno a la joyería.
Hoy, la Semana de la Joyería se proyecta como un espacio anual de referencia, que reúne al sector para aprender, innovar, crear y crecer, destacando la joyería como un eje de desarrollo económico, social y cultural en Colombia.